Las noticias desde la perspectiva de un joven del siglo XXI

sábado, 12 de abril de 2014

LA ERA ECHENIQUE

El PSOE gobernó desde  el 16  de  abril de  2004 hasta  el 21  de  diciembre  de  2011, durante  este  periodo  los  cargos  de  la televisión pública  eran elegidos  entre  todos  los  partidos  políticos, lo que  daba una  mayor libertad  a  la  televisión española.  Claro, que  la  cosa  cuando  entraron los Populares  cambió radicalmente, ellos  son los  únicos  que deciden quien  hace y deshace  en la uno, y eso se ha  visto reflejado  en su  audiencia,  que  cansados  han decidido  abandonar  hasta  el telediario.
Los  escándalos  por  manipulación han ido sucediéndose uno  detrás de  otro y eso  ha desencadenado que   finalmente hasta  los más fieles no quieran saber  nada  de  Televisión Española.  Las  audiencias  caen en picado,  series  maltratadas  hasta  los  extremos. El  caso  más  reciente  el de  Los  misterios  de  Laura  que  ha pasado de  ser   una serie  exitosa a  una  superviviente,   enfrentándola  a  El príncipe que reúne como mínimo cinco  millones y guardándola durante  varios  años  en  el cajón de  las series  que no ven la luz, haciendo mella en la  cantidad  de televidentes, al igual que  pasó con La  reserva que la hicieron morir  lentamente.

Esto últimos  años  no han sido  fáciles  para  la uno que ha vivido un enorme  descenso  de audiencia,  las  quejas  son reiteradas, hasta  una  de  la  míticas  series, Cuéntame como  paso,  ha sido víctima  del actual  gobierno  de derechas  quien  trata algunos  temas  reales  de  forma  bastante  extraña.  No querría  imaginar  sí el PP  gobernase  cuando lleguen al  11M  auguro que  sería  todo un espectáculo, un show.

Lo irónico después  de  todo este  brumosos  asunto  es  que   la  serie  Los  misterios  de  Laura  que esta  actualmente  entre la  vida  y la muerte a  la espera de  una respuesta  por parte  de  la pública,  de  si renueva o no, es que  ha sido vendida  en varios  países.  El último en sumarse al remake de  la inspectora  Lebrel  ha  sido Estados  Unidos  quien de  la mano de  la  actriz Debra Messsing llevará a  la  pequeña  pantalla la serie  española.  Rusia  es  otro  de  los países  que ya  ha estrenado  su propia  versión, y a este se  le suman una  larga lista.
Desde luego que  hay una cosa  que no acabo de  entender, la pública  se  va  a la  mierda y nadie  hace nada, como si el dinero que destinamos al  canal  fuese  poco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario