Las noticias desde la perspectiva de un joven del siglo XXI

viernes, 25 de abril de 2014

ENTRE LA CONMOCIÓN Y EMOCIÓN

Muere Tito Vilanoba

"Tengo que deciros que estoy tranquilo, que estoy
  fuerte  y que afronto esta nueva etapa en el proceso de 
mi  enfermedad con plena confianza de que todo irá bien."

Tristemente  hoy tengo que escribir  esto, jamás  y digo jamás  me hubiera,  ni  hubiese,  gustado escribir  nada  parecido.  Lamentablemente   hoy por la tarde  ha  muerto uno de  los grandes  del fútbol club Barcelona. Tito  Vilanoba  se  ha ido  para siempre.  Ya  paso con Concha  García  Campoy,  y por desgracia sucede  día  a  día con gente anónima, sin rostro, aunque eso  no quiere  decir  que sea  más  o menos  triste. Una  muerte siempre  sea  quien  sea es un motivo  para sentirnos  todos afligidos, porque detrás de  los colores,  de  las  banderas  e insignias  están las  personas  que  intentan hacer  del deporte una forma de  vida, y de  su  vida  un deporte, porque Vilanoba  no fue  solo jugador y entrenador, sino que también un luchador  nato y que  hoy se  ha ido  por  la puerta grande.  Ha  perdido  su batalla  contra  el cáncer pero desde  luego no su lucha contra  la  vida porque  no ha sido una,  ni dos, ni tres las recaídas sino cuatro y finalmente no ha podido  más, no ha aguantado más y se ha apagado lentamente.


Hoy  el fútbol y el deporte  en  general  ha sufrido  la noticia que  pese  a  que muy a pesar  de  todos era una muerte anunciada, no esperada,  ha cogido  por sorpresa  a  mucha  gente que intentaba  negar  una realidad  evidente  y que   finalmente  ha visto  la  luz de  forma lamentable. 

Con  45 años,  mucho recorrido, y más  que le quedaba por recorrer  Francesc, nombre  de  Tito,  tuvo que  viajar  hasta  Nueva  York para seguir  con  el largo  trayecto que tanto le pesó,  y que  ha acabado finalmente con él, como muchos lo tachan  "la  maldita enfermedad".
Su afición siempre mostró   cariño  al técnico azul grana  haciendo mosaicos  y  enviándole  ánimos para superar   su enfermedad.

Francesc  Vilanoba  i  Bayó más  conocido  por  su familia, amigos  y seguidores como  Tito nació en Bellcaire,  Gerona,  el 17 de  septiembre  de  1967, fue diagnosticado  e  intervenido de  urgencia  por  un  tumor en la glándula parotida en 2011,   tras  tres  años, cuatro recaídas  este  25 de  Mayo en la  clínica  Quirón  de  Barcelona  ha fallecido dejando   una viuda  y  unos  hijos  de  19 y 16 años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario