Las noticias desde la perspectiva de un joven del siglo XXI

jueves, 10 de abril de 2014

DE SÁLVAME A SALVADOS. CLAVES DEL ÉXITO.

 No  hay  clave  del éxito, que no nos  engañen, porque  no la  hay,  si la hubiese  no se  preocupen  porque tampoco  la  sabríamos.  Vosotros desde  casa,  desde  el trabajo o donde  estéis, os estaréis  preguntando, ansiosos,  inquietos, nerviosos, y  en qué se  basará para afirmar tal cosa, pues  en la   cosa  más  sencilla del mundo, si hubiese  clave del éxito no habrían  más  fracasos televisivos,  y por desgracia después de  haber  experimentado  con todo  siguen habiéndolos.  La audiencia  es  así, inconformista por  naturaleza, y no se  crean que eso  es  malo.
Hay  mucha  gente que se  queja  de  la problemática  con  la televisión,  pero  ese  es  el problema,  solo saben quejarse  y seguir  viendo  lo  mismo, dando más  audiencia  a  los  programas   que  supuestamente son basuras.  

El otro día  leía  la entrevista que  le hicieron al conductor  de  las  noticias  de  la  cinco (David  Cantero) y sinceramente  empaticé completamente  con él, totalmente  de  acuerdo. Un  crack. Decía  que   nadie  ve  sálvame,  tu le preguntas  a cualquier  persona  y  nadie  lo ve,  y después  es  el programa  más  visto de  España.  Su deducción  la hipocresía  española  llega  a límites  insospechados.  Exactamente  Cantero  afirmaba:  "Nadie ve 'sálvame', nadie ve Telecinco, pero todo el mundo conoce todos los entresijos de nuestros programas, se conoce a los personajes, hasta para criticarlos conocen los detalles, me parece muy cínico".
También apuntaba  a  que   el formato de  las  tardes   era  revolucionario  a  nivel mundial,  y es  que  guste  o no  ha creado  un nuevo tipo  de  televisión, mejor  o peor  es  otro  debate  en el que no me voy a  pronunciar, pero lo que  está  claro es  que  ha  conseguido  mantener  a  mucha  gente  enganchada  literalmente.  Es  un programa  diario,  propenso  al desgaste, y aún  así  su dato  más  bajo  no   le  quita del ranking de  los  siete  programas  más  vistos del día  en meses, y así cinco años.  Ya  no solo  ocupa  la franja  horaria  de  las  tardes, sino que  ocupa  la  del  viernes  noche, e  incluso en primavera  del año pasado la  del sábado. Digan  lo que digan, es  un hecho sálvame  es  un  fenómeno, extraño, pero a  la  vez longevo  y de  masas.  
La  clave  de  este programa  no son  ya  los  rostros  conocidos, ya que   el dato  más  alto es  con la presentadora  sustituta  Paz  Padilla,  eso  solo quiere  decir  que  da  igual  si esta  el  dueño del cortijo, la princesa  del pueblo o la  cuñada  de  la hija y sobrina  de  Rocio Jurado que eso  no se  hunde, sigue  al pie  del  cañón.  La  cercanía,  las  historias, y sobre  todo el tono de  humor  y desenfadado o enfadado, dependiendo del momento  y si es  viento del este   o hay luna llena,  de  los colaboradores.

Otro  programa  que no hace  más  que  superarse  así  mismo es  el del  presentador  Jordi Évole quien  con su pequeño programa  salvados  a  conseguido  fidelizar a   millones  de  personas  que cada  domingo  no se  separan de  la pantalla.  Quien  se  lo iba  a  decir  a  ese  joven reportero  que  ficho por una  cadena   de  segunda  y que ahora  mismo es  referente del periodismo español y una de  las  personas  más  valoradas  del país. Algo  similar  es  lo que  le  pasó  a  Pablo Motos, que  salto de  la  cuatro a  la  tres,  sigue  siendo  junto  a  las  hormigas    uno de  los programas  que  más  gusta  a  todo  el mundo. La   clave,  rostros  conocidos  un espacio con secciones  breves  que  entretienen  y  hacen que  pase  el  tiempo. No es  un programa  que pase  sin pena  ni gloria,   muestra de  ello es  que  cada  vez  son más  los países  que  quieren exportar  el producto  español  hasta  sus  televisiones. 

Sea  como sea,  triunfar  no es  tan  fácil, eso sí,  si quieren tener  audiencia  no sé preocupen  hay algo que  no falla. Rostros  conocidos,  entretener  y  mantener  al  espectador  pegado a  la pantalla, simplemente  tres  cosas  que  hacen y harán que  un programa  rompa  los audimetros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario