Las noticias desde la perspectiva de un joven del siglo XXI

viernes, 4 de julio de 2014

EL UN, DOS, TRES DE UN INDIE

Estoy mutando,  estoy viviendo una radicalización hacia  la música menos comercial, menos independiente, esto es así.  Os preguntareis  si  es como una enfermedad,  y os diré, en confianza, que sí, que sí que lo es. Lo noto,   ya no  tengo tantas  ganas de  escuchar lo más común, esta entrada  es el manual de  como distinguir en menos de  tres segundo a  alguien Indie. Al Indie de  turno.
Lo  primero y para evitar confusiones  tontas, Indie no viene  de  Indio,   viene de  independiente,  al igual que sucede  en el cine con aquellas películas  de  productoras más especializadas, o más  bien, dirigidas  a un público más específico, menos grande.
Esto es  un  manual del indie, aunque  a  mi solo  se  me aplica  algunos  factores ya que mi radicalización es aún temprana:

INDUMENTARIA:


El verano debe  ser  la estación preferida  del común de  los mortales, pero  si eres seguidor  de  la música independiente  debes  esperar como agua de mayo, o más  bien de  julio y agosto, que  llegue  el calor porque  eso es sin lugar a dudas sinónimo de  conciertos  a por doquier.  De  festivales  none stop,  más  de  tres días, con suerte cuatro en los  que  la  tienda  de campaña, el alcohol y  la música serán tu mejor  aliado.  Pero  en estos lugares   hay que ir vestido con una indumentaria especial.  Mi elección es  sin duda la máxima radicalización elevada a  la octava, o novena potencia, se trata del  grupo Papa  topo, que encarnan desde  luego el perfecto espíritu Indie.

ACCESORIOS  Y COMPLEMENTOS

Detrás  de   cada  buen independiente, y no confundamos con un independentista,  hay  un  buen accesorio que completa a  la perfección  la  ropa   Indie,  las  chapas  reinan por  antonomasia. Chapas:  circulares, cuadradas  o  triangulares; De personajes de  los dibujos animados  o  formas extrañas  con frases  que desde  luego no dejan a  nadie indiferente. "BANG".
No  pueden faltar  en  la vestimenta de  cualquier  buen  seguidor  de  está  moda ochentera  las gafas de  pasta, de  ahí el fenomeno "gafapasta".
Es importante que no se confunda  con lo hipster, pese a  que alguien pueda  caer en la tentación, y no se les libre del mal,  los   Indie no son hipsters. Bajo ningún  concepto.


BEBIDA 

No  cabe   duda que  como   buenos  Indies,  hay que beber  algo  digno  que haga  merecedor  del título.  Nada  mejor que una refrescante bebida que sacie  la  sed veraniega  en una calurosa noche de  concierto.  Claro está  que   como es para gente diferente, que hace todo lo posible por distanciarse  de lo común, de lo comercial,  será, y es, una bebida descomunal.
Nada mejor   que un mejunje multicolor.
Desde  luego que es cien por cien  curioso, ¿de  sabor?  pues seguramente  no deja mucho que desear  a  un buen tinto, y refrescante tinto  de verano, pero indudable es  que  no tendrá  nunca  la misma  gracia que ingerir   ocho colores en un solo sorbo. Algo que solo se consigue siendo un absoluto Indie.




No hay comentarios:

Publicar un comentario