En concreto mi ciudad natal, Elche y más después de saber que el año pasado UPyD pidió a la alcaldesa ilicitana, Mercedes Alonso, que se publicase en la página web del ayuntamiento el programa de fiestas entero. Como se trata de un tema muy festivo no todo pueden ser reproches, sino que hay que plantear cambios que podrían mejorar y convertirse, como he dicho antes en un atractivo turístico para visitar la ciudad de Elche.
NIÑOS ALEGRÍA DE LAS FIESTAS
Poniendo punto y aparte a la mañana llega la noche, unas noches de las cuales los reyes de la casa y también de la ciudad no tienen ningún papel, ya que el desfase y el olor a alcohol inunda la ciudad de Elche, y por ello deberían organizarse actividades como puede ser una feria con atracciones (un lugar idóneo sería el lugar de estacionamiento frente a la universidad Miguel Hernández), o incluso un espectáculo entretenido, un buen ejemplo sería un concurso de fuegos artificiales los días 10,11,12 y 14 culminado con la gran Nit de l'albà y el castillo en el rió el día 15. (Datos irrefutables demuestran que en la festividad de San Fermín el acto que más personas ha congregado en el año 2013, ha sido el concurso de fuegos artificiales llegando a tener más de 150.000 asistentes.)
JÓVENES
MONOTONÍA
El día catorce de agosto y tras la representación de la primera parte del misterio de Elche, la ciudad vive un momento intenso pese a que falto de emoción, la ofrenda de flores. Este debería convertirse en uno de los momentos mágicos de las fiestas religiosas. Una ofrenda de lo más variopinta y que deja un tapiz para la virgen multicolor sin cuidar el más mínimo detalle.

Las comparaciones son odiosas pero en este caso necesarias. Tal vez Elche no necesita una estructura tan grande, el tapiz que se consolida es aceptable pero para que no sea tan llamativa, cabría establecer varios colores de flores que lo convertirían en lo adecuado, con un diseño distinto cada año y que cada comparsa y casa regional lleve las flores de un color ya fijado para tener como remate final un precioso estandarte para la Reina Morena.
Una de las cosas que se podría tomar prestada de las ofrendas hermanas de Alicante o Valencia, sería la misa emotiva que se celebra después y donde las protagonistas serían, en este caso las reinas de las fiestas y su corte de honor, dando así un protagonismo extra al espectáculo floral y a las representantes de las fiestas del año. Además se debería invitar a las representantes de localidades cercanas como pueden ser la Bellea del Foc de Alicante, la Reina de las fiestas de la Magdalena (Castellón) o incluso la Fallera Mayor de Valencia.
CIUDADANOS EN GENERAL Y MAYORES
Los ciudadanos de Elche y la propia ciudad en su amplio sentido religioso necesita también un momento de gloria que no se limite a las grandiosas representaciones del Misteri D'Elx, sino que también puedan gozar de una procesión con la virgen de la Asunción, coronada y en su trono, cosa que en Elche pocas veces se ve, por no decir solo dos al año;
Las fiestas ilicitanas necesitan a más a más mayor diversidad de actividades como podrían ser los correfocs o para los mayores esos conciertos de jotas y música más clásica en alguna plaza que esté vacía en fiestas, cosa muy fácil de encontrar. Tal vez para culminar esta tormenta de ideas en el paseo de la estación o alguna avenida o calle que se encuentre abandonada montar un mercadillo para los días de las fiestas, con pequeños chiringuitos donde comprar no solo pulseras hechas a mano, sino también cosas típicas de la ciudad.
CONCIERTOS EN LA CALLE
Antes hemos mencionado a los jóvenes, y a los niños, pero no debemos olvidar que los mayores deben observar como su ciudad, en especial las fiestas de agosto, han avanzado, han prosperado, van en la buena dirección. Desde amenizar las noches con música GRATIS en las plazas más emblemáticas de la ciudad. Esto haría que se animara el casco antiguo y los negocios.
Concursos de jotas, de música tradicional ilicitana y conciertos para los más tradicionales.
CONCIERTOS EN LA CALLE
Antes hemos mencionado a los jóvenes, y a los niños, pero no debemos olvidar que los mayores deben observar como su ciudad, en especial las fiestas de agosto, han avanzado, han prosperado, van en la buena dirección. Desde amenizar las noches con música GRATIS en las plazas más emblemáticas de la ciudad. Esto haría que se animara el casco antiguo y los negocios.
Concursos de jotas, de música tradicional ilicitana y conciertos para los más tradicionales.
Alejándonos de distinciones de edad seguro que se pueden encontrar actividades para todos, como pueden ser: Guerras de agua o vino, fiestas de la espuma, charangas, música en la calle, batucadas, desfiles de comparsas y demás actividades que pronto se convertirían en una tradición sólida para la ciudad, sin quitar el encanto ni el protagonismo del Misteri o de sus Moros y Cristianos. Porque todos juntos deberíamos luchar porque en Elche hubieran unas fiestas a la altura del renombre de la ciudad y por consiguiente que fueran las mejores del mundo.
AQUÍ OS DEJO EL PROGRAMA PROPUESTO POR MI
AQUÍ OS DEJO EL PROGRAMA PROPUESTO POR MI
No hay comentarios:
Publicar un comentario