Las noticias desde la perspectiva de un joven del siglo XXI

martes, 10 de junio de 2014

DE COMO DARWIN NO CONOCIÓ A MARIO, A COMO CARLOS CONOCIÓ A DARWIN.

Creo que una de  las teorías  más  divertidas  es  sin lugar a dudas la de  Darwin,  pensándolo en  frío, aunque  con mucho calor,  y desde  la  distancia que nos  separa  en el tiempo,  tuvo que ser  un hombre cojonudo, de  esos que todos  quieren conocer.  El que marcaba  tendencia.  El Mario Vaquerizo  del siglo XIX. Lastima que  no se conociesen, seguro que la conversación hubiera dado  para mucho,  a  mi,  con mi perspectiva juvenil  y cómica  me hubiera  gustado presenciar ese momento en el que sucede el incomodo  silencio, la cara del científico  y la  del  periodista,  pseudocantante de  poprock, escritor  y  un sin fin de  profesiones  que  Mario ejerce, con mayor o menor éxito.  Volviendo  a  Darwin,  él  fue  un hombre adelantado para su época,  fue el padre del  evolucionismo. Y yo, como él, pienso que  todo está  en constante  cambio, todo evoluciona  sin tener en cuenta el tiempo, sea de noche de  día,  haga sol o llueva, todo cambia,  todo evoluciona.

Hace  unos días pensé "si no cambiamos, no avanzamos",  así que  empecé  por cambiar  las  cosas de  sitio,  por intentar  cambiar  mi mentalidad, que ya lo he dicho antes,  es juvenil  y cómica. Ahora  ha  llegado  de  empezar a reformar  una de  las  cosas que más  valor tienen  en mi vida,  mi blog. Nadie  puede imaginar cuanto tiempo hay aquí invertido, tal vez horas, que  sumadas serán días, semanas y no me extrañaría que meses.  Hace poco  cumplí  tres años  como "blogger", palabra que odio  y  amo  a partes  iguales. No entiendo  su significado,  y quien  es  y quien no, me parece que  es  una forma  de   autodenominarse   escritores  de  internet, pero solo referido a famosos, o clase elitista. Solo por esto amo no ser blogger y amo  tener  un blog a  la  vez.
Este blog es  como una planta, hay que regarlo  día  a día para que crezca,  para que de  frutos, para que miles de millones de  letras  cobren sentido en frases,  oraciones, párrafos y posts.  Para aquellos que se empeñan en leer  las entradas antiguas, veréis  que  he cambiado, que la cosa ha cambiado, empecé  siendo un niño (continuo siéndolo) pero de  una forma  más madura.  Hay veces que me entran  ganas de  corregir las faltas, de  cambiar  algunas  cosas  de  esas antiguallas,  pero  perdería la magia. El blog ha  evolucionado  a la  vez que yo.

Lo he dicho antes,  ha pasado  mucho tiempo y me he dado cuenta que de  nuevo hay que dar un giro  radical,  hay que seguir avanzando para no quedarse atrás.  Dentro de  muy poco dejaré de  susurrar, porque  me  he dado cuenta que secretos en reunión son de  muy mala educación,  así que sintiéndolo mucho y con nostalgia y alegría  se acaba cuéntame al oído. Contar  al oído da paso  a  vivir  la vida,  a sumergirme  en mi propio mundo "Los  mundos  de  Carlos".
El día que  abdicó el Rey lo dije, lo escribí,  si todos  los  cambios son así  yo me apunto, pues  eso mismo digo ahora,  si todo es  así  adelante. Lo decía un anuncio de  cerveza,  por mucho que cambien los tiempos, nosotros no cambiaremos, y eso mismo  me pasa a  mi, que por  mucho que cambie de  nombre, de  imagen de  fondo,  las  cosas importantes  nunca cambian.


No hay comentarios:

Publicar un comentario