Las noticias desde la perspectiva de un joven del siglo XXI

martes, 9 de octubre de 2012

NOSOTROS NOS MANIFESTAMOS

 hoy como  ya  viene siendo  habitual en los  últimos siglos, los valencianos se tiran a la calle y viven  de forma muy sentimental su propia  "diada".

Un nueve  de octubre marcado por la solemnidad y por actos más austeros pero sin olvidar  los orígenes de este  día tan señalado para la comunidad Valenciana; Un nueve de octubre que  ha  comenzado como ya es habitual con el acto de la entrega  de los reconocimientos por el merito a un año entero  y  acaba  con el castillo de fuegos que se lanza esta misma  noche en el paseo de la alameda  de Valencia.
Un  día que nada tiene que ver  con  el de otras comunidades que  lo usan para  mostrar su faceta independentista, no obstante  si que se han podido  escuchar los abucheos por parte de un numero "reducido" de la plantilla de Radio Televisión Valenciana (RRTV).


La real senyera bajando por
el balcón  delayuntamiento de 
Valencia.

Un  día del cual  se tienen que sentir  orgullosos  todos los valencianos ya que se conmemora un hecho  histórico, un acontecimiento que marco la historia del reino de Valencia. Un reino que estaba  bajo las manos  de reyes mahometanos y  que desde el 29 de septiembre con la conquista de Valencia y el 9 con la entrada  de Jaime I  paso a manos de el bando cristiano, dejando así libres a todos los valencianos.
Como se ve  un día señalado  y muy importante  para  la historia  no solo de la zona  de  levante sino para  toda España;

Un día en el que ha sido extraño que canal 9  haya  retransmitido en directo desde la capital  la fiesta  de la comunidad, ya que debido  a los recortes  este  ultimo año se han  limitado a emitir menos  actos  y festejos importantes y muy simbólicos de la región. Actos  como la crema de las fallas o la crida (Acto inicial  de las fiestas de las fallas);

AL  BUEN TIEMPO BUENA CARA

Todos los valencianos  han podido  vivir un día soleado  y   disfrutar de la costa levantina que este  9 de octubre se ha trasladado a una típica estampa de verano. Todas las playas  a rebosar de  gente  y  unos paseos  que han puesto de nuevo el cartel de completo.




"EL PAÍS VALENCIANO ES EL FUTURO"

Con este lema y con 2000 participantes  se ha llevado acabo  la manifestación que pide  la independencia de   la comunidad valenciana."El País Valenciano está en una situación de crisis económica, cultural, social y lingüística y, frente a esto, representamos un modelo de futuro, una alternativa a la salida de la crisis, que respeta la lengua y la cultura, el final de la censura con TV3 y un modelo que acabe con la situación de erosión que padece el Gobierno valenciano". Contundentes y breves  palabras  de  Toni Gisbert coordinador de la marcha  a favor  de  la independencia  de la comunidad Valencia.
"el futuro del pueblo valenciano pasa también por una escuela pública, de calidad y en valenciano, que garantice la igualdad de oportunidades y el acceso a la formación de las personas. La educación es clave en el proyecto nacional", Una frase que hace que nos planteemos  la idea  de la independencia aunque  mucho mas contundente y atractiva es la siguiente frase "Ser País Valenciano es lo contrario a ser una región de España. Es nuestro modelo de convivencia y progreso".



¿DEBE HABER INDEPENDENCIA?

No hay comentarios:

Publicar un comentario