que menos de cuarenta y ocho horas después de que todos los fotógrafos sacaran la instantánea del romántico momento explotaba la bomba. Casa Real citaba a la prensa en el palacio del Pardo.
El delicado estado de salud del Rey Don Juan Carlos ha obligado que se tome la decisión de llevar acabo un nueva operación quirúrgica a causa de una infección.
La noticia ha desatado de nuevo la polémica entre los ciudadanos españoles, y es que la mayoría se pregunta si el monarca debe seguir al frente de la casa Real, o si por el contrario ha llegado el momento en el que tenga que abdicar y dejar lugar a su hijo Felipe.
Creo que todos los españoles somos conscientes de que el Rey ya no está en condiciones para seguir al frente de un cargo tan importante y tan representativo como es el de ser el sumo Monarca. Pese a que desde casa Real desmientan que a Don Juan Carlos se le haya pasado por la cabeza abandonar, es evidente que sí.
Felipe ahora mismo es adorado por la gran parte de ciudadanos y tiene el beneplácito de la mayor parte de los países, se ha convertido en la viva imagen del respeto y ocupa el lugar del intocable Rey. Ya demostró sus habilidades de forma persuasiva en el discurso de las olimpiadas 2020, dejando a España como un país de la máxima categoría, a diferencia de los otros representantes.
El actual Príncipe está ya capacitado para convertirse en el nuevo Rey y así lo piensa el pueblo. Esté hecho tardará en producirse si es que acaso ocurre debido a la fuerza de los monárquicos, que defienden con uñas y dientes al Rey, y no desean que esté abdique. Se aferran de forma voraz a la imagen de Juan Carlos y esperan que nunca suceda lo que la propia naturaleza le tiene preparado, y todo por miedo y temor a que los cimientos de la monarquía se desestabilicen y caigan como una pirámide de Naipes. Es cierto que en este país no se tiene en cuenta al pueblo llano, y tal vez sea por ello por lo que ni tan siquiera les importe saber que según una encuesta realizado en un periódico digital una gran parte de los votantes quieren que se produzca la sucesión.
En la encuesta un cuarenta y seis por ciento de los participantes dicen que sí, el príncipe ya está preparado para ello y el Rey está siendo muy cuestionado y no está bien de salud. Tan solo un ocho por ciento respalda la decisión de que el Monarca siga al frente de la Casa Real, y un cuarenta y seis por ciento restante consideran otras alternativas como un REFERÉNDUM, o consulta al pueblo, para ser nosotros quienes decidamos sobre el futuro de la realeza en este país.
La última opción es la más sensata y a la vez temeraria, si viviéramos en un país más libre y en el que hubiera una democracia real, puedo asegurar que todos seríamos convocados a las urnas para tratar este tema, al fin y al cabo somos nosotros quienes estamos siendo gobernados entre comillas, o tal vez representados por Don Juan Carlos, y por ello debemos ser nosotros quienes votemos cuál es la mejor opción.
Fuera de disputas sobre consultas al pueblo, abdicaciones y gente cualificada queda por resolver la pregunta más importante de todas, ¿Quién cubrirá la baja del Rey durante los seis meses? Es más que evidente que el Príncipe actuará como Rey, pero no usará ese nombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario