Leí el otro día un articulo de la periodista Carmen Rigalt que muy acertada hablaba sobre las nuevas tecnologías, como hemos tardado más de 4000 años en crear el primer ordenador y solo una década en encontrar el 2.0, y eso que ya ahora pocos años después de ese artículo rozamos el 5.0... Como he dicho antes la mujer muy acertada en todo su artículo comenta y reflexiona sobre como nosotros avanzamos el propio futuro, como nos quedamos escasos de ideas y con mucho ingenio mejoramos lo que parece que ya no da para más.
Solo nos falta poder volar con más asiduidad, es decir poder coger un avión sin problemas ni dolores de cabeza, como cogemos el coche o un taxi, pues igual... eso ya es muy difícil y poco rentable, los científicos no son tontos, y aunque no son económicos saben de cifras.
Carmen escribía que a lo mejor dentro de unos años lo cool sea despojarse de todo tipo de nuevas tecnologías, y es que es verdad, el fenómeno día sin móvil ya está en auge y en España dentro de nada será moda por antonomasia depositar los aparatos electrónicos a las entradas de los restaurantes de alta gama, porque allí se va a comer y no a hablar, o mejor dicho y acuñando el término que es aceptado por la RAE, guatsapear.
La jet set se cree más guay por usar palabras como empendeduría, sin darse cuenta que están quedando como completos analfabetos porque no existen, se las están inventando, haciendo un diccionario de la Real Academia de la Lengua Española nuevo, paralelo al que ya de por si se cae por su propio peso.
No entiendo, porque no hay nada que entender que si avanzamos tanto para unas cosas para otras no tanto, y es que al final seremos tíos y tías elegantes repletos de nuevas tecnologías, pero que no se entenderán entre si porque a cada uno les da por inventarse una palabra. Simplemente añadir como conclusión final, espero que sobrevivais suertudos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario