Las noticias desde la perspectiva de un joven del siglo XXI

sábado, 31 de mayo de 2014

LAS TRADICIONES LAS SACAN DEL ARMARIO




¿MORBO  O REIVINDICACIÓN?


No es  ninguna novedad usar las tradiciones  como modo  de  reivindicación, y si alguien piensa  lo contrario se equivoca.  San Fermin es la fiesta más  importante del mundo, pero a  su vez la que más protestas amontona sobre  la mesa, no solo en sus días grandes sino que también el resto del año. El nombre del santo siempre  está puesto en boca del antitaurino de  turno que aprovecha cualquier ocasión para cargar contra  la  fiesta  navarra.

Solo hay que recordar el incidente  del  año 2013  cuando  grupos antisistema, exactamente de un partido radical del País Vasco, interpusieron entre el público y el consistorio  cuando  se disponían  a  lanzar el cohete anunciador,  la bandera de  la comunidad vecina.   Una ikurriña bien grande.
Ahora la nueva moda ya no es esa,   reivindicar por  reivindicar es la novedad.  Si se trata de  Moros y Cristianos nada mejor que resaltar la inexistente o reducida homofobia,  si son las fallas,  la discriminación de  falleras de  una condición sexual diferente a la mayoría, y ahora que se acerca el calor y  llega ya  San Fermin, pues porque no, también.
Eso no es criticable, no es un problema, claro, si hubiera tal homofobia, y por desgracia  o gracias  a Dios  dependiendo de  la persona, no la hay.  Los  homosexuales  pueden participar libremente de  las fiestas de  Moros y Cristianos, especialmente  las  de  Alcoy.  En esta ciudad  valenciana que alberga pocos  miles de  habitantes se  vive una intensa trilogía fiestera,  todo esto va arraigado a  los ciudadanos que adoran y admiran su  trabajo anual que se ve expuesto  durante el 21 y el 24 de abril en un multitudinario desfiles.  Lo curioso  es  que   es  mayor el morbo que  la propia  reivindicación, ya que  todo esto se refleja en portadas  homoeróticas de hombres o mujeres  del mismo sexo  dándose un beso, obviamente en la boca,  con los atuendos  de  las  diversas fiestas populares.

Este  fenómeno imparable en el 2014  se desató con una portada  de  una  revista que dio la vuelta al mundo donde  mostraba a  dos  mujeres,  falleras,  modelos y pareja en la vida real, que   exigían  una liberación  de las fiestas, ¿liberación de  qué? Ya no solo eso una apertura a un mundo más homosexual, la imagen iba acompañaba de  un texto que rezaba: "Hemos asumido que una lesbiana jamás será Fallera Mayor de valencia." Esto no tiene sentido teniendo en cuenta  que la alcaldesa de  Valencia  le gustan las personas de  su mismo sexo.
De este mismo  modo y pasados  unos meses llegó  la portada  de los moros de  Alcoy,  que al contrario que la de  Valencia no  fue  hecha por  alcoyanos, que se negaron rotundamente a  una idea estúpida ya que no existe  está distinción. A no ser que lo que busquen es  que en las  fiestas de  Moros y Critianos  salgan carrozas con Draq Queens emulando el día del Orgullo  Gay, entonces tienen razón, si que hay discriminación. 
Como no podía ser menos,  las fiestas de  canarias  también  han tenido su merecida  portada, y de la misma manera  las de  Pamplona  que  han visto como  se escribía a su costa un artículo España  necesita más amor que nunca  es entonces cuando yo considero que  si  piensan que lo que más hace falta  es  amor... no puede ser muy sería la reivindicación.

La  web oficial de  las fiestas  navarras, patrocinada  por una marca importante  ha  lanzado  un post (comunicado)  informando de  lo sucedido y  añaden que  ellos mismos ofrecen un apartado entero para este  colectivo, por lo cual queda claro, y como dicen en la  embajada  de Alcoy, "sí que hay cabida,  sí que hay entrada". Estar en boca de  todos gusta, y más cuando la cosa está normalizada. 

2 comentarios:

  1. Hola:
    ¿morbo o reivindicación? Un punto de morbo existe, está claro, pero también una buena reivindicación. Sobre si existe o no la homofobia en las fiestas... sería una larga discusión, pero por desgracia... no hay tanto como muchos "victimistas" dicen, pero sí existe. Podemos contar las conversaciones laaaaaaaaaaargas (en Alcoy, ya que te refieres sobre todo a estas fiestas) entre los círculos festeros "haber quién había sido el maricón que había dejado el traje". Y nos preguntaban y nos daban nombre y apellidos, con preguntas tipo "pepito es maricón, piensa que no lo sabemos"... y estas son las frases más suaves que podemos comentar.
    Un saludo, y gracias por "opinar".............. y sobre todo, por dejar opinar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, tocayo, lo del morbo es innecesario mencionarlo porque es evidente que existe, sino la portada sería una imagen panorámica de las fiestas de Alcoy con un titular parecido a: "LOS MOROS Y CRISTIANOS DE ALCOY ¿HOMOFÓBIA?", pero no, vende mucho más un beso homoerótico, y esto es una evidencia. Nadie en Alcoy lo quiso hacer, por algo será ¿miedo? puede ser... pero si le dejan el traje a Jesús Vázquez (homosexual confeso) por qué no a una revista... porque yo creo que no hay discriminación en las fiestas.EN LAS FIESTAS. Y gente homófoba la hay en todos sitios, pero hasta cierto punto.

      Gracias por comentar y con total respecto a los homosexuales. Y espero que no exista tales exclusiones. Desde luego yo, dentro de la fiesta no lo he visto.

      Eliminar