Las noticias desde la perspectiva de un joven del siglo XXI

viernes, 21 de marzo de 2014

ADOLFO SUÁREZ. PRESIDENTE, HOMBRE Y HÉROE.


Héroe  democrático allá  donde  los allá, político de  los de  verdad,  y  no  los  de  ahora,  de  esos  que sabían lo que  era  dimitir  y que  no todo  era  llenarse  los  bolsillos  hasta que  se  rompieran.  Va  muriendo  el hombre,  porque  lo  que es  el la  figura de  tal ilustre  persona perdurará  siglos.  Adolfo,  o como  le  conocemos,  Suárez, tardará  en  desaparecer, y  es  que, como dicen,  "una persona muere  cuando  deja de  ser recordada",  y  que se  quede  tranquilo porque es  historia  viva   de  la historia  de  España,  fue  el primer  presidente, y seguramente el más  digno,  el  que  más  habrá hecho por  el país  con diferencia.
Es triste  pensar   que  ni él se  salva, que hasta  él lo padece, y hoy lamentablemente  ya no recuerda  lo que  fue,  no recuerda quien significo  para  todos,  no solo  para  los  que  vivieron ese  momento  sino para  todos  los  que gracias  a  Dios  no estamos bajo  las  ordenes  de  un general. 

Hoy Adolfo Suárez  muere  lentamente, una enfermedad irreversible  que acaba  con la vida del presidente  de  forma  paulatina  y que  muy a  nuestro pesar, su corazón dejará  de  latir en el momento más  inesperado.  Hoy  todas  las  miradas  vuelven a  estar  puestas  en él, porque la noticia del fatal desenlace puede  estallar  en el momento más  inesperado,  realmente hoy es  uno de  esos  días en los que  c que  no lleguen noticias  es buena  noticia.

Adolfo,  fue, y es,  el padre de  nuestra  democracia, él  fue  el encargado de  la  transición.  Seguramente  si  estuviera bien  se avergonzaría de  lo  que  pocos  años después  están  en el poder, el retraso, y no solo mental,  que  hemos dado  políticamente  hablando. Porque  hemos  atrasado  bastante.  Una  lastima, tanto  como el pensar  que  a  uno de  los grandes  de  la política  española,  y  no  voy a  ser  injusto y decir  el único -pero de  los pocos-  se  lo cargaron. Lo quemaron. Hoy, todos  los encargados  de  ellos  deberán llorar a  escondidas y pensar  en lo  que hicieron. 

En  pleno año 2014  estamos  inmersos  en una gran crisis,  la gente vuelve a  recurrir  en masas  a  los comedores sociales, muchos  no tienen  una vivienda  digna,  cada  día  en la radio,  los periódicos o  en la  televisión son más  los políticos  que se  suman a  la larga  lista de  la corrupción, pocos  son los que se  salvan -desgraciadamente- , eso sin mencionar  la  fuerte crisis  que tambalea  y azota  la  monarquía del país,  que implica  al Rey en una trama  de  corrupción de  forma  indirecta,  que  se relaciona  a  Don Juan Carlos, a  su amigo Juan  Carlos, con  mujeres y con cacerías  en mitad  de  la tempestad,  y sino  la  imputación de  la  infanta  y  la  casi culpabilidad   de  su marido. ¿Qué más? Eso  es  lo que  vería   si  estuviera  consciente,  seguramente  sería  un  indignado  más  de  esos  que  echaron   de  la puerta del  sol,  de  los que algunos estuvieron en la  cárcel.  Sí,  en  el calabozo,  ese  lugar que  solo pisa  la  gente que quiere  cambiar  las  cosas, pero desde  luego los  que  nos  han atracado a  mano armada  no.  Ellos  tienen  reservado un lugar mejor.  Suiza  y sus  paraísos  fiscales.

Mientras  tanto el sigue  aquí,  y nosotros  nos  despedimos  como Dios  manda  de  Adolfo,  de  Suárez, del  presidente, del hombre  y del héroe  que lentamente  nos deja  para  convertirse  en viva  figura  de  la democracia  que  el mismo ayudo  a construir  y que hoy  otros  muchos  intentan  destruir.Solo esperar  que  a partir de  mañana  se   vuelva a  tomar  como modelo  a  seguir, por ello: ¡VIVA LOS BUENOS POLÍTICOS COMO ÉL!

No hay comentarios:

Publicar un comentario