Tras analizar que cosas se podrían cambiar propongo basándome en las mejores fiestas de España, desde las Fallas de Valencia hasta Los Sanfermines de Pamplona, sin perder la esencia de las tradiciones populares de Elche el siguiente programa NO OFICIAL de la PROPUESTA, de lo que a mi punto de vista sería un acierto.
MIÉRCOLES 7 DE AGOSTO
21:00 h. Encendido del Alumbrado Extraordinario de Fiestas y salida desde la Plaza del Congreso Eucarístico de la Comitiva Oficial del Pregón de Fiestas acompañada por las Comparsas de Moros y Cristianos, Comisiones de Fiestas de la Gestora de Festejos Populares y Unió de Festers del Camp d'Elx, Asociación Histórico-Artística Pobladores de Elche, Casa de Andalucía y Centro Aragonés.
21:00 h. apertura de la feria SITUADO EN EL PARKING de la UMH y el mercado festero con productos ilicitanos situado en la c/ Candalix.
21:45 h. Interpretación de “Aromas Ilicitanos” por las Corales de Elche y Banda Sinfónica de Elche.
22:00 h. Pregón de Fiestas. Desde el Balcón del Excelentísimo Ayuntamiento de Elche.
23:00 h. Entraeta, por la Asociación Festera de Moros y Cristianos. Desde Marqués d’Asprella, Reina Victoria, Plaça de Baix, Corredora.
23:00 h. Hort de Baix. Precio: 20 euros. Venta de entradas en la taquilla del Gran Teatro.
23:30 Batucada desde Puente Ortices hasta la Barraca Municipal.
24:00 h. Inauguración de la Barraca Municipal, en C/ Candalix.
24:00 h. Fiesta en las Cábilas y Cuartelillos.
JUEVES 8 DE AGOSTO
09:00 h. Diana libre. Desde Cábilas y Cuartelillos, por diferentes recorridos.
10:00 h. Misa en memoria de los festeros difuntos, en la Iglesia del Salvador.
11:30 h. Pasacalles Nanos y gegants acompañados por la banda de chirimiítas, llevando el siguiente recorrido: Uberna, Major de la Vila, Plaça de Baix, Corredora, Pont dels Ortissos, Capitán Lagier, Plaza del Congreso
12:00 h. Recinto Ferial en el PARKING UMH y Mercado de productos tradicionales en C/ Candalix.
12:00 h. Fiesta de la Espuma, jardín frente a Mercado del Plá.
12:00 h. Inauguración del VII Ágora Heliketana, en la Rotonda del Parque Municipal. El Ágora Heliketana es el espacio de las actividades culturales de la Asociación Histórico-Artística Pobladores de Elche.
12:15 h. Cuentos del Ágora: Cerbero, el Guardián del Hades. (Espectáculo infantil de títeres). En la Rotonda del Parque Municipal. Pobladores.
13:30 Pasacalles reinas y Damas de las fiestas. Recorrido: Plaça de Baix, Plaza del mercado, Mayor de la villa, Uberna, Plaza del Congreso Eucarístico y Santa María.
18:00 h. Baquilla en la plaza de toros móvil situada en el recinto ferial (PARKIN UMH).
19:00 h. Campo de fútbol Díez Iborra: Trofeo “Festa d’Elx”, categoría juvenil.
19:15 h. Recital de Jotas en la Plaza de la Glorieta.
20:30 h. ENTRADA CRISTIANA. Desde Reina Victoria, Plaça de Baix, Corredora, hasta Pont dels Ortissos.
22:00 h. Raíces de una leyenda. (Espectáculo teatral). En la Rotonda del Parque Municipal. Pobladores.
22:00 h. Concierto Música Regional. El Bosquecillo. Comunidad Valenciana. Actuación de la Banda Sinfónica de la Casa de la Comunitat Valenciana.
23:00 h. Inauguración de los Recintos Festeros de las Comisiones de Fiestas de la Gestora de Festejos Populares y Fiesta en Cábilas y Cuartelillos.
23:00 h. Hort de Baix.
24:00 h. Barraca Municipal, en C/ Candalix:
VIERNES 9 DE AGOSTO
09:00 h. Diana libre. Desde Cábilas y Cuartelillos, por diferentes recorridos.
11:30 h. Pasacalles Nanos y gegants acompañados por la banda de chirimiítas, llevando el siguiente recorrido: Uberna, Major de la Vila, Plaça de Baix, Corredora, Pont dels Ortissos, Capitán Lagier, Plaza del Congreso
12:00 h. Cuentos del Ágora: Aníbal cruzando los Alpes. (Espectáculo infantil de títeres). En la Rotonda del Parque Municipal. Pobladores.
12:00 h. Recinto Ferial en el PARKING UMH y Mercado en C/ Candalix.
12:00 h. Fiesta de la Espuma, Jardín de Andalucía.
18:45 h. Animación de calle. Desde: La Glorieta, Corredora, Plaça de Baix.
19:30 h. Desfile infantil de la Asociación Festera de Moros y Cristianos. Desde Alfonso XII, Plaça de Baix, Corredora, Carrer Ample hasta la Plaza del Congreso Eucarístico.
20:00 h. Música Folclórica en la Plaza de la Glorieta.
21:00 h. Alardo. Desde Vicente Blasco Ibáñez (esquina con Capitán Antonio Mena) hasta el comienzo del Puente de Altamira.
22:00 h. Orestes. (Espectáculo teatral). En la Rotonda del Parque Municipal. Pobladores.
23:00 h. Embajada del Moro. Junto al Palacio de Altamira. A continuación, Embajada Cristiana, con la entrega de la Ciudad al Rey D. Jaime I.
23:00 h. Hort de Baix.
23:00 h. Fiesta en los Recintos Festeros, Cábilas y Cuartelillos.
23:00 h. Apertura Barraca Municipal en C/ Candalix.
23:30 h. Concierto Coral ilicitana en la Plaza de las flores.
24:00 h. Salida de bandas de música desde el Palacio de Altamira.
24:00 h. Música y baile. En la Rotonda del Parque Municipal. Pobladores.
02:00 h. Dionisiaca. (Espectáculo de animación). En la Rotonda del Parque Municipal. Pobladores.
SÁBADO 10 DE AGOSTO
09:00 h. Diana libre. Desde Cábilas y Cuartelillos, por diferentes recorridos.
11:30 h. Pasacalles Nanos y gegants acompañados por la banda de chirimiítas, llevando el siguiente recorrido: Uberna, Major de la Vila, Plaça de Baix, Corredora, Pont dels Ortissos, Capitán Lagier, Plaza del Congreso
12:00 h. Recinto Ferial en el PARKING UMH y Mercado en C/ Candalix.
12:00 h. Cuentos del Ágora: El Tesoro de Zeus. (Gymkana infantil). En la Rotonda del Parque Municipal. Pobladores.
12:00 h. Fiesta de la Espuma, C/ José Mª Buck (junto a Corazón de Jesús)
12:00 h. En el Paseo de la Estación, Paella para 3.500 personas y Costra Gigante.
18:00 h. CELEBRACIÓN DE LA PROVA DE L´ÀNGEL. Basílica de Santa María. Entrada libre. La Prova de l'Àngel tiene como misión probar la serenidad de los personajes que deberán bajar en los aparatos aéreos del Misteri -especialmente los niños-, así como el perfecto funcionamiento de la tramoya del "cielo": el "Araceli", la "Magrana" y la "Coronació".
19:00 h. Salida de bandas desde Plaça de Baix con distintos recorridos.
20:00 h. Vida de un soldado ibero. (Espectáculo de animación). En la Rotonda del Parque Municipal. Pobladores.
20:30 h. ENTRADA MORA. Desde Reina Victoria, Plaça de Baix, Corredora hasta Pont dels Ortissos.
23:00 h. Hort de Baix.
23:00 h. Fiesta en los Recintos Festeros, Cábilas y Cuartelillos.
23:00 h. Apertura Barraca Municipal en C/ Candalix.
23:30 Batucada desde Puente Ortices hasta la Barraca Municipal.
24:00 h. Concurso de Castillos de fuegos en el Palacio de Altamira.
24:00 h. Música y baile. En la Rotonda del Parque Municipal. Pobladores.
02:00 h. Dionisiaca. (Espectáculo de animación). En la Rotonda del Parque Municipal. Pobladores.
DOMINGO 11 DE AGOSTO
09:30 h. Diana Oficial. Desde Marqués d’Asprella, Reina Victoria, Plaça de Baix, Corredora, Carrer Ample, Capitán Lagier, Alpujarra, Colegio Ferrández Cruz.
10:30 h. Almuerzo Festero. En el Colegio Ferrández Cruz.
11:30 h. Pasacalles Nanos y gegants acompañados por la banda de chirimiítas, llevando el siguiente recorrido: Uberna, Major de la Vila, Plaça de Baix, Corredora, Pont dels Ortissos, Capitán Lagier, Plaza del Congreso
12:00 h. Cuentos del Ágora: El reto de los cuentos. (Cuentacuentos infantil). En la Rotonda del Parque Municipal. Pobladores.
12:00 h. Recinto Ferial en el PARKING UMH y Mercado en C/ Candalix.
13:00 h. Apertura del Racó Municipal. En el Paseo de la Estación.
13:30 h. Charangas desde Plaza de Baix hasta Plaza del congreso eucaristico, por las Comparsas de Moros y Cristianos, Comisiones de Fiestas de la Gestora de Festejos Populares y Unió de Festers del Camp d'Elx, Asociación Histórico-Artística Pobladores de Elche, Casa de Andalucía y Centro Aragonés.
14:00 h. Concurso de Mascletás "Festes d’Elx".
14:00 h. Salida de bandas desde el palacio de Altamira hasta el paseo del Ferrocarril.
18:00 h. Baquilla en la plaza de toros móvil situada en el recinto ferial (PARKIN UMH).
19:15 h. Bautizo de los Neófitos en la Iglesia de San Juan.
19:30 h. Recital de Jotas en la Plaza de las flores.
19:45 h. Procesión ofrenda de la Asociación Festera de Moros y Cristianos. Desde Juan Ramón Jiménez (esquina C/ Ángel), Alfonso XII, Plaça de Baix, Corredora, Carrer Ample hasta Basílica de Santa María.
20:00 h. Castas iberas. (Espectáculo de animación). En la Rotonda del Parque Municipal. Pobladores.
20:30 h. Desfile de la GRAN CHARANGA, organizada por la Gestora de Festejos Populares, con el siguiente recorrido: Reina Victoria, Plaça de Baix, Corredora, Avenida Juan Carlos I.
22:30 h. ENSAYO GENERAL DEL MISTERI D´ELX. Basílica de Santa María. Acceso con entrada.
23:00 h. Fiesta en los Recintos Festeros, Cábilas y Cuartelillos.
23:00 h. Apertura Barraca Municipal en C/ Candalix.
24:00 h. Música y baile. En la Rotonda del Parque Municipal. Pobladores.
24:00 h. Concurso de Castillos de fuegos en el Palacio de Altamira.
02:00 h. Dionisiaca. (Espectáculo de animación). En la Rotonda del Parque Municipal.
LUNES 12 DE AGOSTO
09:30 h. Despertà: Desde Reina Victoria, Plaça de Baix, Corredora hasta Pont dels Ortissos.
11:30 h. Pasacalles Nanos y gegants acompañados por la banda de chirimiítas, llevando el siguiente recorrido: Uberna, Major de la Vila, Plaça de Baix, Corredora, Pont dels Ortissos, Capitán Lagier, Plaza del Congreso
12:00 h. Solemne misa en la capilla de Santa maría. Reinas de las fiestas, damas, cargos electos y capitán Moro y cristiano.
12:00 h. Recinto Ferial en el PARKING UMH y Mercado en C/ Candalix.
12:00 h. Cuentos del Ágora: Los viajes del Egeo. (Espectáculo infantil de títeres). En la Rotonda del Parque Municipal. Pobladores.
13:00 h. Racó Municipal. En el Paseo de la Estación.
13:30 h. Charangas desde Plaza de Baix hasta Plaza del congreso eucaristico, por las Comparsas de Moros y Cristianos, Comisiones de Fiestas de la Gestora de Festejos Populares y Unió de Festers del Camp d'Elx, Asociación Histórico-Artística Pobladores de Elche, Casa de Andalucía y Centro Aragonés.
14:00 h. Concurso de Mascletás "Festes d’Elx".
18:00 h. Concurso de Recortadores en la plaza de toros móvil situada en el recinto ferial.
18:30 h. En el Paseo de la Estación, Gran Fiesta Infantil organizada por la Gestora de Festejos Populares.
19:00 h. Pasacalles libre de comisiones, con el siguiente recorrido: Reina Victoria, Plaça de Baix, Corredora, Puente ortices, Capitán Lagier, Plaza del Congreso Eucarístico
21:00 h. Correfocs, con el siguiente itinerario: Plaza del congreso Eucarístico, Capitán Lagier, Puente Ortices, Corredoras, Plaça de Baix, plaza del mercado, Mayor de la villa.
20:00 h. Régulo de Heliké. (Espectáculo de animación). En la Rotonda del Parque Municipal. Pobladores.
22:30 h. ENSAYO GENERAL DEL MISTERI D´ELX.
23:00 h. Fiesta en los Recintos Festeros.
23:00 h. Apertura Barraca Municipal en C/ Candalix.
23:30 Salida de bandas desde la Plaça de Baix hasta el palacio de Altamira.
24:00 h. Música y baile. En la Rotonda del Parque Municipal. Pobladores.
24:00 h. Concurso de Castillos de fuegos en el Palacio de Altamira.
02:00 h. Dionisiaca. (Espectáculo de animación). En la Rotonda del Parque Municipal. Pobladores.
MARTES 13 DE AGOSTO
09:30 h. Despertà: Desde Reina Victoria, Plaça de Baix, Corredora hasta Pont dels Ortissos.
10:30 h. Eco-Rally Humorístico, desfile por las calles de la ciudad. Recorrido: Plaza de España (primera prueba), Reina Victoria, Plaça de Baix (segunda prueba), Carrer Ample a Plaza del Congreso Eucarístico (tercera prueba)
11:30 h. Pasacalles Nanos y gegants acompañados por la banda de chirimiítas, llevando el siguiente recorrido: Uberna, Major de la Vila, Plaça de Baix, Corredora, Pont dels Ortissos, Capitán Lagier, Plaza del Congreso
12:00 h. Recinto Ferial en el PARKING UMH y Mercado en C/ Candalix.
12:00 h. Cuentos del Ágora: El Guardián del Hades. (Espectáculo infantil de títeres). En la Rotonda del Parque Municipal. Pobladores.
12:00 h. Sesión pública del Patronato del Misteri d’Elx.
13:00 h. Racó Municipal. En el Paseo de la Estación.
13:30 h. Charangas desde Plaza de Baix hasta Plaza del congreso eucaristico, por las Comparsas de Moros y Cristianos, Comisiones de Fiestas de la Gestora de Festejos Populares y Unió de Festers del Camp d'Elx, Asociación Histórico-Artística Pobladores de Elche, Casa de Andalucía y Centro Aragonés.
14:00 h. Concurso de Mascletás "Festes d’Elx".
17:30 h. ENSAYO GENERAL DEL MISTERI D´ELX. Basílica de Santa María. Acceso con entrada.
19:00 h. Concurso de recortadores en la plaza de toros móvil situada en el recinto ferial.
20:00 h. Concierto de Música regional en la Plaza de la Glorieta.
23:15 h. NIT DE L´ALBÀ. El 13 de agosto, a las 23:15 horas comienza una ofrenda de fuegos artificiales de toda la ciudad para la Mare de Déu de la Asunción. Tanto organismos oficiales, industrias y comercios como ilicitanos individualmente lanzan desde los puentes y terrazas de la ciudad decenas de miles de cohetes en una ofrenda de luz y sonido a la Virgen en la víspera de su dormición. A la media noche en punto, apagadas todas las luces de la ciudad, desde el campanario de la Basílica de Santa María es lanzada una enorme palmera de fuegos artificiales que, por unos instantes, ilumina toda la población. Esta es la llamada palmera de la Mare de Déu y es sufragada por el municipio. Después, en el mismo campanario, con todas sus campanas al vuelo, se enciende una silueta de la patrona de Elche realizada en fuego que puede verse desde todas las terrazas ilicitanas.
24:00 h. Música y baile. En la Rotonda del Parque Municipal. Pobladores.
00:30 h. Hort de Baix: Entrada libre.
00:30 Guerra de carretillar en el Hort del Monjo.
00:30 h. Barraca Municipal en C/ Candalix.
00:30 h. Salida de bandas Plaça de Baix hasta C/ Candalix.
02:00 h. Dionisiaca. (Espectáculo de animación). En la Rotonda del Parque Municipal. Pobladores.
MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO
09:30 h. Despertà: Desde Reina Victoria, Plaça de Baix, Corredora hasta Pont dels Ortissos.
11:30 h. Pasacalles Nanos y gegants acompañados por la banda de chirimiítas, llevando el siguiente recorrido: Uberna, Major de la Vila, Plaça de Baix, Corredora, Pont dels Ortissos, Capitán Lagier, Plaza del Congreso
12:00 h. Recinto Ferial en el PARKING UMH y Mercado en C/ Candalix.
12:00 h. Cuentos del Ágora: Los viajes del Egeo. (Espectáculo infantil de títeres). En la Rotonda del Parque Municipal. Pobladores
13:00 h. Racó Municipal. En el Paseo de la Estación.
13:30 h. Charangas desde Plaza de Baix hasta Plaza del congreso eucaristico, por las Comparsas de Moros y Cristianos, Comisiones de Fiestas de la Gestora de Festejos Populares y Unió de Festers del Camp d'Elx, Asociación Histórico-Artística Pobladores de Elche, Casa de Andalucía y Centro Aragonés.
13:45 h. Plaza del Congreso Eucarístico: Inauguración Tapiz Floral de la Mare de Déu.
14:00 h. Concurso de Mascletás "Festes d’Elx".
14:15 Salida de bandas de Música desde La Plaza del congreso eucarístico.
18:00 h. Representación del PRIMER ACTO DEL MISTERI D´ELX "LA VESPRA". Basílica de Santa María. Entrada libre.
20:00 Recital de Jotas Plaza de la Glorieta.
20:30 h. OFRENDA DE FLORES DEL TAPIZ A LA MARE DE DÉU DE L'ASSUMPCIÓ, y CONCURSO DE ORNAMENTACIÓN FLORAL organizado por la Gestora de Festejos Populares y con la participación de las Comisiones de Fiestas de la Gestora, Unió de Festers del Camp d'Elx, Centro Aragonés, Casa de Andalucía, con el siguiente recorrido: Plaza de España, Marqués d’Asprella, Reina Victoria, Plaça de Baix, Corredora, Pont dels Ortissos, Capitán Lagier, Plaza del Congreso Eucarístico. Al llegar la Reina de las fiestas castillo de fuegos.
22:00 h. Santa Misa en Honor a las Reinas y Damas de las fiestas.
22:30 h. Verbena Plaza de las flores.
23:00 h. Hort de Baix.
23:00 h. Encendido Luminarias, de la víspera del día de la Asunción en La Calahorra, Santa María, Palacio de Altamira, Carrer Major de la Vila, Mercado Central y Plaça i Baix.
23:00 h. Fiesta en los Recintos Festeros.
23:00 h. Serenata a la Virgen de la Asunción con la participación del Grup d’Havaneres Sant Agatàngel, Centro Aragonés, Jove Orquesta d’Elx y Amics Cantors. Plaza del Congreso Eucarístico.
24:00 h. INICIO DE "LA ROÀ". Esta es una ceremonia singular que consiste en realizar una especie de procesión individual, con un cirio en las manos, por las mismas calles que en el día siguiente recorrerá el entierro de la Virgen y que configuran, aproximadamente, el perímetro de la antigua villa medieval ilicitana. A pesar de que no es una ceremonia organizada, la participación de los fieles es ininterrumpida durante toda la noche.
24:00 h. Barraca Municipal en C/ Candalix.
24:00 h. Música y baile. Gran Fiesta de la Roà. En la Rotonda del Parque Municipal. Pobladores.
02:00 h. Dionisiaca. (Espectáculo de animación). En la Rotonda del Parque Municipal. Pobladores.
04:00 h. A partir de las cuatro y desde está, cada hora. Serenata a la Virgen de la Asunción
JUEVES 15 DE AGOSTO
10:00 h. PROCESIÓN-ENTIERRO DE LA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN, con el siguiente itinerario: Uberna, Major de la Vila, Plaça de Baix, Corredora, Pont dels Ortissos, Capitán Lagier, Plaza del Congreso Eucarístico a Basílica de Santa Maria.
Al finalizar, Solemne Misa Pontifical y Oficial de Fiestas, presidida por el Sr. Obispo con la asistencia de autoridades locales y Reinas y Damas de Elche.
11:30 h. Pasacalles Nanos y gegants acompañados por la banda de chirimiítas, llevando el siguiente recorrido: Uberna, Major de la Vila, Plaça de Baix, Corredora, Pont dels Ortissos, Capitán Lagier, Plaza del Congreso
12:00 h. Cuentos del Ágora: Anibal cruzando los Alpes. (Espectáculo infantil de títeres). En la Rotonda del Parque Municipal. Pobladores.
12:00 h. Concierto Extraordinario de la Banda Sinfónica de Música "Ciudad de Elche". En el Parque Municipal.
13:00 h. Racó Municipal. En el Paseo de la Estación.
13:00 h. Charangas desde Plaza de Baix hasta Plaza del congreso eucaristico, por las Comparsas de Moros y Cristianos, Comisiones de Fiestas de la Gestora de Festejos Populares y Unió de Festers del Camp d'Elx, Asociación Histórico-Artística Pobladores de Elche, Casa de Andalucía y Centro Aragonés y Gigantes y cabezudos.
14:00 h. Gran Mascletà en honor a la Virgen de la Asunción.
14:14 Salida de Bandas de Música desde el Palacio de Altamira hasta la Avenida del Ferrocarril.
18:00 h. Representación del SEGUNDO ACTO DEL MISTERI D´ ELX "LA FESTA". Basílica de Santa María. Entrada libre.
21:00 h. Zarzuela en concierto, por Coral Ilicitana. En la Plaza del Congreso Eucarístico.
22:00 h. Clausura Recinto Ferial(PARKIN UMH) y del mercado (C/ Candalix).
24:00 h. CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES. Desde el Puente del Ferrocarril.
24:00 h. Música y baile. Fiesta de despedida. En la Rotonda del Parque Municipal. Pobladores