
Ha comenzado el año 2013 y con ello todo lo que conlleva el inicio de un nuevo año, con todo con sus pros y contras aunque este año hay que dejar bien claro que hay mas contras que pros. Algo evidente y que no nos gustan que nos lo recuerden pese a que diariamente en la televisión y en cualquier medio informativo se encarguen de llevar acabo esta tarea (difundir nuestra pésima situación) del todo fácil en tiempos de crisis.
Desde la subida de la luz hasta el abismo fiscal son ya los primeros titulares del año trece del siglo veintiuno. Detrás de los titulares bochornos y tan poco agradables para la vista de esta sociedad temerosa hay aun noticias agradables. Noticias como que los reyes vendrán cargado para todo el mundo, o al menos para casi todos gracias a la ayuda ciudadana y la de diversas asociaciones que en estas fechas tan señaladas intentaran hacer que haya una igualdad notoria entre todos los ciudadanos.
Desde que el pasado siete de diciembre me tomara mis propias vacaciones navideñas por problemas personales con la entrada de enero vuelvo a la carga con más fuerzas, iniciativa y voluntad;Para este año 2013 lo que pido y deseo es en un futuro tan negro es poner desde el blog "cuéntame al oído" una gota de humor a la turbia actualidad y de esta forma poder estar informado sin deprimirse al leer los periódicos y noticias de Internet.
La realidad del periodismo es ahora más evidente que nunca y es que hay que tener en cuenta que se esta viviendo una recesión y que se esta volviendo al periodismo ciudadano y no por el menos fiable. *Periodismo ciudadano: Es la información que difunden las personas no tan cualificadas y no las propias empresas de comunicación.
Realmente es mucho más útil fiable y sin censuras, y es que sin lugar a dudas el periodismo ciudadano se trata de el movimiento estrella del siglo veintiuno y más teniendo en cuenta que los blogs y las redes sociales son plataformas en auge en estos momentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario